Inteligencia Artificial

Interfaz cerebro – máquina, la fusión de nuestro cerebro con inteligencia artificial.

La creación de esta conexión está planeada con el fin de democratizar la IA, básicamente planea evitar que la IA tome el control de la humanidad fusionándonos con ella, así nace la idea de convertir al ser humano en un simbionte de cerebro e IA. El visionario Elon Musk ha replicado varias veces que debemos mejorar nuestros cerebros ya que está convencido que en cierto momento la Inteligencia Artificial nos superará tanto que en diferencias será superior a la nuestra, “Como la IA será, probablemente, mucho más inteligente que los humanos, la relación entre las diferentes inteligencias probablemente sea similar a la existente entre una persona y un gato”. Elon Musk, Fundador de Neuralink.

Neuralink se centra en un sistema de estimulación cerebral (cordón neural) mediante pequeños electrodos (3072 electrodos) que están conectados a hilos muy flexibles y más delgados que un cabello humano, esto potenciaría nuestro cerebro y serviría también como interfaz, que a través de conectividad Bluetooth, podría controlarse por medio de una pequeña computadora que se colocaría sobre la parte posterior del oído. Esta computadora se sincronizaría con un Smartphone y ya podríamos redactar correos, mensajes de texto o incluso navegar mentalmente por paginas web. Al pasar el tiempo esto se podría ampliar a poder descargar un nuevo lenguaje o intercambiar pensamientos directamente con otra persona.

Si todo marcha bien el siguiente paso sería la “mejora cognitiva” afirma Musk, y así poder dar paso a la fusión entre la IA y nuestro cerebro, esto tiene obsesionado al fundador de Neuralink, quien declara que si no nos fusionamos con las máquinas la inteligencia artificial nos hará irrelevantes.

¿Pero esto es posible?

Hoy las posibilidades de la estimulación cerebral se han demostrado, y hemos podido mejorar nuestra capacidad de atención, nuestra memoria funcional, agudeza visual e incluso mejorar nuestra habilidad de cálculo matemático, sin duda estamos frente a avances ya conocidos anteriormente pero que al pasar el tiempo mejoran exponencialmente. La empresa aspira a empezar las pruebas con humanos en el segundo trimestre de 2020, pero para cualquier producto comercial queda mucho más.

El objetivo último de Neuralink es aún ciencia ficción: escribir solo con la mente o mover un cursor por la pantalla solo pensándolo pero gracias a  los avances y mejoras que se realizan con las investigaciones la humanidad verá lo que creía ficticio como parte de su vida diaria.


Fatal error: Uncaught wfWAFStorageFileException: Unable to save temporary file for atomic writing. in /home/jun28ccd/public_html/clusterperudigital.org/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php:35 Stack trace: #0 /home/jun28ccd/public_html/clusterperudigital.org/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php(659): wfWAFStorageFile::atomicFilePutContents('/home/jun28ccd/...', '<?php exit('Acc...') #1 [internal function]: wfWAFStorageFile->saveConfig('livewaf') #2 {main} thrown in /home/jun28ccd/public_html/clusterperudigital.org/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/storage/file.php on line 35