
El 18 de Junio se celebró la ‘Conferencia de Visión Artificial y Reconocimiento de las Formas’ (CVPR 2019) en California y uno de los trabajos más llamativos ha sido el de unos investigadores de la Universidad de Washington, que nos presentan su algoritmo “Photo Wake Up”. Una nueva técnica donde a partir de cualquier imagen fija pueden seleccionar a la persona u objeto y hacerle correr, caminar o saltar fuera del marco.
Ira Kemelmacher-Shlizerman, profesor de la Universidad de Washington y la Escuela Paul G. Allen de Ingeniería Informática describe así el proyecto: “Este es un problema fundamental muy difícil para la visión por computador. El gran desafío aquí es que la entrada es solo desde una sola posición de la cámara, por lo que parte de la persona es invisible. Nuestro trabajo combina el avance técnico en un problema abierto en el campo con la visualización artística creativa”. Y es que hasta la fecha, los investigadores no habían logrado hacer correr y animar a una persona a partir de una única foto.
“Las aplicaciones de Photo Wake-Up son muy numerosas”, comenta el equipo. Por ejemplo, esta nueva técnica podría terminar permitiendo la generación de avatares más avanzados o por ejemplo una nueva manera de realidad aumentada donde por ejemplo los asistentes a un Museo puedan interactuar con las obras de arte de una forma que hasta la fecha no era posible. “¿Os imagináis tomarse un café con la Mona Lisa?” Es una de las ideas que nos proponen.
Por el momento la técnica tiene algunas limitaciones como por ejemplo que no es capaz de animar imágenes donde las personas tengan las piernas cruzadas o les falten partes del cuerpo, aunque sí entiende que haya elementos que tapen ciertas partes. “Photo Wake-Up es una nueva forma de interactuar con las fotos”, explica el autor. “No podemos animar del todo, pero es solo el comienzo”. Un punto de partida que muestra el potencial de la animación 3D partiendo de únicamente una sencilla foto fija.