
Estas carreras: Big Data y Ciencia de datos, Administración de datos, Logística Digital integrada y Modelado y Animación 3D se orientan a cubrir la demanda que actualmente las empresas tienen. Actualmente las empresas no encuentran el talento correctamente formado para desempeñar dichas labores y cada año la demanda aumentará.
“La industria en general busca ser más competitiva por lo que comprende que las tendencias tecnológicas como el internet de las cosas (IoT), el data science, la robótica, la inteligencia artificial, la manufactura aditiva (impresión 3D), la realidad aumentada, etc., son parte de este avance, y sin profesionales técnicos totalmente capacitados y preparador para enfrentar la evolución del sector, jamás estaremos a la vanguardia de mercados globales”, explicó Juan Manuel García Calderón, Director General de Tecsup.
En el primer semestre, Tecsup informó que se espera tener 60 alumnos en las cuatro nuevas carreras que están lanzando, pero su perspectiva es que crezca mucho más el próximo año dada la alta demanda de este tipo de profesionales tanto en Lima como en el resto del país. García Calderón precisó que el promedio de sueldo que reciben sus egresados está entre S/3.400 y S/5.400 pero con esta carrera sin duda los egresados podrán tener sueldos bastante superiores, ya que los profesionales importados, de la India, por ejemplo, cobran más del doble de esa cantidad.
De esta forma Tecsup brinda carreras con elevada demanda laboral bajo una educación de calidad y la más alta tecnología pues contamos con más de 80 laboratorios de última generación que permiten un aprendizaje personalizado. Una propuesta académica de alto valor que permite que nuestras carreras cubran una real necesidad de la industria.
Puedes revisar la malla curricular aquí.